GENERALIDADES BÁSICAS DEL AJEDREZ
¿De que manera o cuando
finaliza la partida de ajedrez?
Hay varias formas de
finalizar una partida, tanto si esta termina con la victoria de uno de los
contendientes como si termina en tablas.
Un jugador gana una partida cuando da jaque mate
al rey de su adversario. Así se termina inmediatamente una partida, siempre que
el mate fuera una jugada legal.
Un jugador cuando el adversario declara que
abandona. Se puede abandonar porque se ve la partida perdida o porque,
sencillamente, no se desea seguir jugando.
Una partida se termina cuando se dan algunos
de los casos de tablas.

En un
torneo cuando un jugador llega con una hora de retraso sobre la hora pactada
para el comienzo de la partida. Si la partida dura menos de una hora sólo hay
que esperar el tiempo pactado para que dure partida.
¿Cómo debe ser el uso
correcto del reloj, por parte del jugador?
Se entiende por
"reloj de ajedrez" un dispositivo con dos indicadores de tiempo,
conectados entre sí de tal forma que sólo uno de ellos pueda funcionar en cada
momento.
Durante la partida, cada jugador, una vez realizada su jugada sobre el tablero, detendrá su reloj y pondrá en marcha el de su adversario. A un jugador siempre se le debe permitir detener su reloj. Hasta que el jugador lo haya hecho así, no se considera que su jugada esté completada, salvo que la jugada que ha realizado finalice la partida.
Durante la partida, cada jugador, una vez realizada su jugada sobre el tablero, detendrá su reloj y pondrá en marcha el de su adversario. A un jugador siempre se le debe permitir detener su reloj. Hasta que el jugador lo haya hecho así, no se considera que su jugada esté completada, salvo que la jugada que ha realizado finalice la partida.
El tiempo transcurrido entre realizar la jugada
sobre el tablero y detener su reloj, poniendo en marcha el del adversario, se
considera como parte del tiempo asignado al jugador.
Un jugador debe detener su reloj con la misma
mano con la que realizó su jugada. Está prohibido que un jugador mantenga el
dedo sobre el pulsador o rondando por encima del mismo.
Los jugadores deben manejar el reloj de
ajedrez correctamente. Está prohibido golpearlo violentamente, cogerlo o
tirarlo. Un manejo incorrecto del reloj será penalizado de acuerdo con el Artículo
13.4.
Si un jugador está imposibilitado para
utilizar el reloj, puede ser acompañado por un asistente, bajo la aceptación
del árbitro, para desempeñar dicha labor. Los relojes serán ajustados por el
árbitro de forma equitativa.
¿Cuando una partida es
tabla?
Se dice que la partida está en tablas
cuando el rey del jugador al que le toca mover no se encuentra en jaque, y
este jugador no puede realizar ningún movimiento permitido. Entonces se dice
que el rey del jugador esta "ahogado".
Esto finaliza inmediatamente el juego.
|
La partida se halla en tablas si los dos
jugadores así lo han acordado de mutuo acuerdo.
|
La partida se halla en tablas cuando se
presenta alguno de los siguientes finales: Insuficiencia de material
Se llega a
esta situación cuando ninguno de los jugadores tiene material suficiente para
dar mate al rey contrario. Por ejemplo, se presenta cuando
en el tablero sólo quedan:
§ Rey y alfil contra rey y alfil, con ambos alfiles en casillas del mismo
color. Alfiles adicionales del mismo color creados por promoción no
modifican las tablas.
§ Rey y caballo o rey y alfil contra rey y caballo.
También pueden presentarse casos en los
cuales no existe la insuficiencia de material pero sí la imposibilidad de dar
mate, como por ejemplo los siguientes finales:
§ Finales de alfiles opuestos en casillas de diferente color, en los
cuales es imposible ganar aún con uno o dos peones de ventaja.
§ Rey, alfil y peón lateral contra rey; si el peón corona en casilla de
distinto color a las que controla el alfil.
¿Explicando lo del puntaje?
El sistema de puntuación Elo (o,
incorrectamente, sistema de puntuación ELO) es un
método para calcular la fuerza relativa de los jugadores de juegos como el ajedrez y el go. Fue inventado para mejorar el sistema de
clasificación vigente de los jugadores de ajedrez. A menudo se escribe ELO (con letras mayúsculas) en la errónea
creencia de que se trata de un acrónimo o para distinguir al sistema de su inventor, el
profesor Árpád Élő (1903-1992), un físico estadounidense de origen húngaro.
Muchas veces se han hecho intentos por
comparar las clasificaciones de jugadores de distintas épocas, por ejemplo, Garry Kasparov y Bobby Fischer; sin embargo dicha comparación no es realmente fiable,
puesto que con el tiempo y por diversos motivos el puntaje promedio tiende a
subir, lo cual dificulta la tarea.
Salvo que se haya anunciado otra cosa de antemano, un jugador que gana su
partida, o que gana por incomparecencia, recibe un punto (1); un jugador que
pierde su partida, o que pierde por incomparecencia, recibe cero puntos (0); y
un jugador que entabla su partida recibe medio punto (1/2).
¿Cómo debe ser la conducta de los jugadores durante la
partida?
En el Artículo 12 explica
La conducta de los jugadores:
12.1 Los jugadores no actuarán de forma que deshonren el juego del
ajedrez.
a. Durante la partida está prohibido que los jugadores hagan uso de cualquier
tipo de notas, fuentes de información, consejos o análisis en otro tablero.
b.
Está estrictamente prohibido llevar teléfonos
móviles o cualquier otro medio electrónico de comunicación, no permitido por el
árbitro, dentro del local de juego. Si durante las partidas suena en el local
de juego el móvil de un jugador, éste perderá su partida. Será el árbitro
quien determine la puntuación del adversario.
12.3
|
Los jugadores que hayan terminado sus
partidas, serán considerados espectadores.
|
12.4
|
No está permitido a los jugadores
abandonar el "local de juego" sin permiso del árbitro. Se entiende
por local de juego el recinto constituido por la propia sala de juego, salas
de descanso, sala de refrigerio, área reservada a fumadores y cualesquiera
otras áreas designadas por el árbitro.
Al jugador que está en juego no
le está permitido abandonar la sala de juego sin permiso del árbitro.
|
12.5
|
Está prohibido distraer o molestar al
adversario de alguna manera, cualquiera que sea ésta. Esto incluye reclamaciones u ofertas de tablas improcedentes.
|
12.6
|
Las infracciones a las reglas
establecidas en los Artículos 12.1 a 12.5 darán lugar a sanciones conforme al
Artículo 13.4.
|
12.7
|
La persistente renuncia de un jugador
a cumplir con las Leyes del Ajedrez será sancionada con la pérdida de la
partida. El árbitro decidirá la puntuación del adversario.
|
12.8
|
¿Rol del árbitro?
·
El árbitro se
cuidará de que se cumplan estrictamente las Leyes del Ajedrez.
·
El árbitro actuará
en el mejor provecho de la competición. Se asegurará de que se mantengan unas
buenas condiciones de juego y de que los jugadores no sean molestados.
Supervisará el desarrollo de la competición.
·
El árbitro puede aplicar una o más de las
siguientes sanciones:
a.
una advertencia,
b. aumentar el tiempo de reflexión que disponga el adversario,
c. reducir el tiempo de reflexión que disponga el infractor,
d. decretar la pérdida de la partida,
e. reducir la puntuación obtenida en una partida al infractor,
f. aumentar la puntuación obtenida en una partida por el adversario, hasta el
máximo posible para dicha partida,
g. la expulsión de la competición.
·
El árbitro puede conceder tiempo adicional a uno o ambos jugadores en caso
de desorden ajeno a la partida.
·
El árbitro no puede intervenir en una partida excepto en los casos
descritos en las Leyes del Ajedrez. No indicará el número de jugadas
realizadas, excepto en aplicación del Artículo 8.5, cuando al menos una de las
banderas haya caído. El árbitro se abstendrá de informar a un jugador de que su
adversario ha realizado una jugada o de que no ha pulsado su reloj.
b.-Está prohibido para cualquiera el uso de teléfonos móviles en el local
de juego y en cualquier otra zona designada por el árbitro.
¿Si un jugador toca una pieza y lo
lleva a una casilla colocándola allí pero antes de saltarte decide regresarla y
lo mueve a otro lugar y lo suelta allí, es legal o no? Diga el porqué?
No es legal.
Por
qué?
En el artículo 4.3 de
las leyes del ajedrez expresa:
si el jugador que está
en juego toca deliberadamente sobre el tablero:
a. una o más piezas propias, debe mover la primera pieza tocada que se pueda
mover, o
b. una o más piezas del adversario, debe capturar la primera pieza tocada que
pueda ser capturada, o
c. una pieza de cada color, debe capturar la pieza del adversario con la suya
o, si ello es ilegal, mover o capturar la primera pieza tocada que se pueda
mover o capturar. Si resulta imposible establecer qué pieza se tocó en primer
lugar, será la pieza propia la que se considere como pieza tocada.
¿Si en una partida un jugador
estando en jaque su rey hace una serie de movimientos (jugador) y su contrario
no se da cuenta hasta unas 5 jugadas más tarde que debe hacerse más al
respecto?
Se debe restablecer la posición hasta la
jugada anterior a la primera jugada ilegal. En realidad esto solo es posible si
se anotado la partida. La nueva jugada esta bajo las normas de la pieza tocada.
Ejemplos claros del
articulo 14?
La FIDE organizó un torneo para encontrar un nuevo campeón y la Unión
Soviética se adhirió al proceso. Desde aquel torneo inicial de 1948 en La Haya (ganado por Mijaíl
Botvínnik)
hasta 1993, la FIDE fue la única organizadora de
Campeonatos del Mundo de ajedrez, con algunas anécdotas menores. Por ejemplo la protagonizada, en 1975, por Bobby Fischer que no defendió su título ante Anatoli Kárpov porque la FIDE no accedió a sus extravagantes
demandas. O la ocurrida en 1984 cuando el entonces presidente de la FIDE, Florencio
Campomanes,
anuló el encuentro entre Kárpov y Gari Kaspárov. En 1993, el campeón entonces
vigente, Kaspárov, y el aspirante Nigel Short (que se había clasificado a través del
sistema de la FIDE), rompieron con la Federación Internacional y jugaron su
encuentro bajo los auspicios de la PCA (Professional Chess Association). Desde
entonces han coexistido ambos Campeonatos del Mundo: el de la FIDE y el de la
PCA, luego conocido como Campeón Clásico. Hasta el 2005 los campeonatos de la
FIDE habían consistido en torneos eliminatorios con partidas cada vez más
rápidas, lo cual nunca produjo un campeón ampliamente reconocido como el mejor
del mundo.
¿ Si el jugador observo que la
bandera del reloj le quedan cinco minutos o menos .¿Que debe realizarse al
respecto?

CONCLUSIÓN
Es más que un simple juego de mesa, es un deporte (no es de contacto, es
gimnasia cerebral), un estilo de vida.
Ya que te enseña a ser perseverante, pensar antes de actuar, no
desesperarse, a utilizar los medios a tu alcance para lograr un fin. En fin, te
ayuda a llevar tu vida de una forma que siempre tengas una meta y trates de
llevarla a cabo, haciendo lo que sea. SI una persona tiene una personalidad tramposa
puede tratar de hacer trampa (en el ajedrez es muy difícil), si tiene una
personalidad agresiva se va a lanzar con todo al ataque y tal vez sin pensar el que se enoja pierde (lo que se hace en el tablero
queda en el tablero) lo cual le puede traer problemas, si una persona es pasiva
es difícil que gane una partida ya que ni siquiera intentará atacar. Por lo que
solo una persona equilibrada puede ganar, así es la vida, no hay que ser
tramposo, ni agresivo, ni pasivo hay que lograr un equilibrio.
Para eso sirve el ajedrez para
conocerse para saber cómo se es y cuando en la vida real se enfrenten
situaciones similares se sepa cómo actuar, quitándose de en medio, atacando, defendiéndose, o
haciendo que otros nos cubran.
Publicar un Comentario
0 comments: